Trucos para escribir mejor | Recopilación improvisada

Hoy vamos a hacer una pequeña recopilación de trucos para escribir mejor. Algunos pueden sonar a conocidos, pero nunca está de más recordarlos de vez en cuando.

Ya hicimos artículos relacionados con este tema. Por ejemplo, este sobre 18 consejos para escribir bien, o este otro sobre los errores típicos de los escritores noveles, entre otros muchos artículos en la misma dirección.

Trucos para escribir
Trucos para escribir mejor

Trucos para escribir | Lo esencial

Quizás lo más importante es escribir con la mayor simplicidad posible. Ese es el secreto de los mejores escritores. No es fácil, por eso hay que practicarlo sin descanso. Hay que saber, por ejemplo, elegir los tiempos verbales simples en lugar de los compuestos. Lo ilustramos:

En vez de:

—Cuando hubo salido de…

Es mejor escribir:

—Cuando salió de…

¿Siempre? No, a veces es necesario emplear un tiempo compuesto para matizar el sentido de la frase. Sin embargo, es útil para aprender a escribir bien utilizar las formas simples como las normales. Debemos dejar lo extraordinario, las formas compuestas, para cuando sea imprescindible. Y, por supuesto, debemos estar seguros de emplearlas bien.

Otra norma general entre los muchos trucos para escribir es la de la concordancia general. El género y el número tienen que concordar siempre y también con los tiempos verbales. Esto es bien sabido, pero aún así se siguen cometiendo errores.

  • Los árboles crecen en las tierras lejanas.
  • Un árbol crece en una tierra lejana.

Y, por supuesto, algo en lo que hay que insistir siempre es en la práctica diaria. Entre los trucos para escribir mejor es el más decisivo. Es lo que nos hará progresar poco a poco, de la misma forma en que un niño aprende a hablar diariamente. El infante sigue el principio general educativo: ensayos y errores. Solo así se consigue un aprendizaje efectivo.

Otros trucos para escribir mejor

A veces los escritores poco experimentados recargan sus frases con demasiados adjetivos. Piensan que así embellecen la frase. O que suena mejor. O que aporta más información. No siempre es así, veamos como ejemplo la siguiente frase:

La pequeña niña salió por la alta puerta, después de haber dejado unas bellísimas y relucientes rosas rojas en el esplendoroso patio de su ajada abuela.

La frase está excesivamente recargada, es redundante y hay mucha información innecesaria (por ejemplo, una niña suele ser pequeña, una puerta suele ser alta para los ojos de una infanta, una abuela suele estar ajada, etc.). Mucho mejor escrito estaría así:

La niña salió por la puerta después de dejar unas rosas rojas en el patio de su abuela.

Siempre se puede añadir algún adjetivo. Pero debe estar muy pensado y ser necesario en el contexto de la frase y en el conjunto del texto.

Más trucos para escribir mejor

Para concluir

  • Cuidado con los gerundios. Hay que saber utilizarlos bien.
  • No abusar de los adverbios terminados en mente.
  • Procurar no emplear anglicismos (ni otros extranjerismos).
  • No subordinar las frases en exceso. Lo mejor siempre es la simplicidad.
  • Cuidado con las comas y otros signos de puntuación.
  • Atención con las tildes y los acentos diacríticos.
  • No caer en laísmos, leísmos o loísmos (y otros vicios del lenguaje).
  • Distinguir bien entre porque y por qué.
  • No repetirse innecesariamente. La repetición cansa al lector, lo aburre.

Por último, es importante resaltar en esta recopilación improvisada de trucos para escribir mejor que después de escribir es fundamental corregir. Un texto sin corregir es como un jardín descuidado. No lucirá bien. Así lo han dicho siempre los grandes escritores. Hay que dedicar tanto tiempo a corregir lo escrito, como mínimo, como al redactado inicial. Si quieres más información sobre el tema, pincha aquí.

Si te ha gustado el artículo, puedes comentarlo más abajo con toda libertad o, si lo prefieres, compartirlo en tus redes sociales favoritas. En todo caso, muchas gracias por leerlo.

14 Comments

  1. Carlota 25 febrero, 2020 Reply
    • JPimat 26 febrero, 2020 Reply
  2. Humberto Ramirez 19 mayo, 2020 Reply
    • JPimat 19 mayo, 2020 Reply
  3. alvaro zambrano rodriguez 19 mayo, 2020 Reply
    • JPimat 20 mayo, 2020 Reply
  4. Pepe Sa 20 mayo, 2020 Reply
    • JPimat 20 mayo, 2020 Reply
  5. Catheryn B Wolff 26 mayo, 2020 Reply
    • JPimat 26 mayo, 2020 Reply
  6. Conchita 28 agosto, 2020 Reply
    • JPimat 28 agosto, 2020 Reply
  7. SBYT 8 septiembre, 2020 Reply

Deja un comentario si te parece oportuno

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.