Hace unos meses cayó en mis manos por casualidad «Sin miedo a vivir sin miedo a soñar», un libro excelente que intentaré resumir en unas pocas líneas, inaugurando de este modo una nueva sección, la de Reseñas de libros, que integro en el blog añadiendo la categoría correspondiente.
Tuve el honor de hacer la corrección final del libro y me maravillé durante su lectura, lo que incluso dificultaba mi labor, ya que no se puede estar en misa y repicando, como bien dice el refrán. Intentaré compensarlo con esta reseña crítica de Sin miedo a vivir sin miedo a soñar que, en modo alguno será puramente hagiográfica. Destacaré puntos también que no me gustan o que a mi parecer, son un tanto endebles. De todos modos, y aún así, el libro me sigue pareciendo una mina de oro, de donde extraer rayos de luz bañados de verdad y de autenticidad.
Para quien quiera saber algo más de la autora y de lo que piensa de su propio libro, hace poco publicamos una entrevista en este mismo espacio: ver entrevista a Lusa Guerrero.
Por qué debes leer «Sin miedo a vivir sin miedo a soñar»
1) Por ser un libro solidario; al fin y al cabo estarás haciendo una buena acción en beneficio de colectivos sociales marginados o enfermos. No es una cuestión menor, tal como está el mundo.
2) Porque Sin miedo a vivir sin miedo a soñar es, en cuanto a libros, esa rara avis de descubrimientos insospechados, que hallamos de tanto en tanto como un tesoro oculto al cual regresar siempre.
3) Porque la primera parte de Sin miedo a vivir sin miedo a soñar es un relato estremecedor y auténtico, realista y directo, con un dominio intuitivo de las formas que rara vez se encuentra en un escritor novel.
4) Porque la segunda parte es un pozo de sabiduría, a donde puedes acudir siempre que no sepas qué camino tomar. Cualquiera de las reflexiones contenidas te ayudará en un sentido u otro.
5) Porque Sin miedo a vivir sin miedo a soñar no tiene miedo de nada, ni siquiera el miedo cerval de los nuevos escritores a desnudarse públicamente, dejando ver sin trucos ni engaños todo lo que hay detrás de un alma humana.
6) Porque se trata de un libro que nos interpela constantemente, haciendo que nos preguntemos, inexcusablemente, un montón de preguntas acerca de la vida humana.
7) Porque Sin miedo a vivir, sin miedo a soñar va directamente al corazón de las personas, con un lenguaje sencillo pero directo, sin adornos literarios ni parafernalia alguna.
8) Estoy por asegurar —a riesgo de equivocarme— que Sin miedo a vivir sin miedo a soñar pronto será un clásico, un libro de culto, una fuente de donde manan ya aguas cristalinas y transparentes, porque transparente y diáfana es la vida auténtica, la que no tiene que rendir cuentas sino a sí misma.
9) Porque es un canto perenne a la libertad y al amor, representada cada una de ellas en las dos expresiones de su título, sin miedo a vivir sin miedo a soñar.
10) Y en último término, sencillamente porque me gusta, porque renueva en mi interior un gusto por la lectura casi olvidado, por encontrar en el camino a alguien que sabe muy bien que tiene algo que decir, ¡y lo dice!, lo cual lamentablemente no es el caso de la inmensa mayoría de los escritores, y menos de los que comienzan una andadura literaria.
Nosotros, todos nosotros, somos los afortunados que disfrutamos de esa joya que es Sin miedo a vivir sin miedo a soñar, que también tiene algunos defectos, como toda obra humana. Lo contrario sería ilógico y poco natural. Para empezar, una redacción más cuidada elevaría su categoría literaria, ya que a veces parece como un tanto descuidada. Este pequeño pero importante factor elevaría las posibilidades de ser aceptada por una gran editorial.
También tiene algunos pequeños defectos de estructura que son fácilmente subsanables y por último, tal vez yo no hubiera puesto tanto énfasis en aspectos sociales que se salen claramente del esquema básico del enfoque personal que está tan bien reflejado a lo largo y ancho de toda la obra.Es un tanto incoherente pero es la opción deseada por la autora.
Bien, esta es mi pequeña contribución a esa maravilla de lectura que puede proporcionarnos, en clave profundamente humana, Sin miedo a vivir sin miedo a soñar. Espero que lo disfrutéis, si os atrevéis a leerlo.
Sabed que la autora envía un ejemplar dedicado a quien se lo pida a través de su web: lusaluz.blogspot.com.es o bien a través del mail al efecto: lusaescritora@gmail.com
Por otro lado, en unos días estará disponible en plataformas digitales y librerías.
La foto es del cartel promocional de la propia autora, a través de su editora.
Si os ha gustado el artículo, no tengáis miedo (nunca mejor dicho) a comentarlo, o por lo menos a difundirlo a través de vuestras redes sociales favoritas. Apoyad a los nuevos escritores, el talento no solo está en los circuitos comerciales. Muchas gracias.
Yo lo tengo.Os lo recomiendo.
Hola, María…
Gracias por tu recomendación. La autora seguro que te lo agradece.
Saludos