Dedicamos hace un tiempo un artículo sobre el significado de las palabras. Ahora abrimos el foco: ¿que podemos decir sobre el significado de escribir? En principio, se me aparecen diversas respuestas posibles. Algunas pueden ser más prosaicas y alejadas del concepto de lo literario. Por ejemplo, alguien puede considerar que escribe para ganar dinero y “para nada más”. Lo que cuenta es la última expresión: “para nada más”. Eso excluye cualquier otra posibilidad. No es lo corriente. Basta con hacerse algunas preguntas adicionales para darse cuenta que puede expandirse completamente el área semántica respecto a lo que pueda querer decir el “significado de escribir”.
Si nos retrotraemos en el tiempo histórico unos 5000 años, ya en Mesopotamia se empleaba un sistema de escritura de unos 700 signos. Pero el significado de escribir en aquel caso quedaba circunscrito a un registro comercial; servía para llevar un control exhaustivo de las riquezas acumuladas. Sin embargo, aproximadamente por la misma época histórica, en Egipto se empleaba también la escritura jeroglífica, que ya representaba ideas o acontecimientos.
Significado de escribir: funciones de la escritura
El significado de escribir está relacionado (al menos socialmente) con las funciones que se le adscriben a la escritura. Podríamos resumirlo en el siguiente listado:
- Registro: anotamos algo (notas o informes, por ejemplo) para dejar una constancia escrita y poder acordarnos de algo.
- Comunicación: escribimos algo dirigido a otra persona para decirle algo (cartas, mensajes, etc.).
- Función apelativa: cuando se cursan órdenes escritas con el objetivo de ser cumplidas (maestros, militares, padres, etc.)
- Información: El significado de escribir, en este caso, tiene el objetivo de informar a otros sobre aspectos de la realidad (un editorial, un ensayo, un comentario, un artículo, etc.).
- Uso personal: escribimos por necesidades personales, que pueden ser muy variadas (diarios, anotaciones, poemas sueltos, resúmenes, etc.).
- Función poética: el significado de escribir tiene que ver con una meta estética; no solo queremos comunicar algo, además queremos decirlo de una determinada manera. Aquí caben todos los usos literarios de la escritura, claro está.
Significado de escribir: otras posibilidades
El resumen anterior no agota la infinita variedad que podríamos encontrar respecto a lo que significa escribir. Hay que tener en cuenta que para cada persona que escribe algo en un momento dado pueden darse infinidad de circunstancias que nos hablan de la realidad en sus múltiples parámetros, que no pueden ser reducidas a una clasificación.
Por poner un ejemplo, un individuo se levanta a altas horas de la madrugada porque no puede dormir; algo le inquieta, aunque no es consciente de qué le sucede. Se pone a escribir y al cabo de un rato desaparece esa inquietud que le había hecho levantarse. ¿Cuál es el significado de escribir en este caso? Podríamos decir que pertenecería al apartado de “uso personal” de la anterior clasificación. Pero si indagamos un poco más, vemos que el individuo escribe habitualmente y no está inquieto en ningún caso. Pero sí esa noche… y esa inquietud no ha desaparecido hasta que ha escrito algo que lo ha tranquilizado de inmediato.
Tal vez en este caso el significado de escribir puede haber estado unido a una función terapéutica… ¿o tal vez a un descubrimiento estético? ¿Quién sabe? No estamos en la cabeza de tantos y tantos escritores que se dedican a la escritura diariamente.
Conclusiones
No podemos extendernos en la limitada extensión de un artículo respecto a la polisemia indudable del concepto “significado de escribir”, basta con haber dejado unos apuntes rápidos para ser conscientes de la complejidad del problema.
Si quisiéramos profundizar en el tema, nada mejor que acudir a lo que los propios escritores dicen sobre su oficio y/o sobre la escritura. Cada uno tiene una razón distinta, aunque solo sea por un pequeño matiz, para diferenciar los diferentes significados del acto de escribir.
Si quieres tener una visión más académica de la escritura, bastante completa, por cierto, puedes consultar el artículo de referencia en Wikipedia.
Si te gustado el artículo, coméntalo más abajo. En su defecto, compártelo en tus redes sociales favoritas. Muchas gracias.
Pues escribir tambien puede ser una catarsis,escribes porque te gusta hacerlo y nada más si a los demás les gusta pues bendito sea Dios y si no les gusta pues peor es lo mismo que los cantantes que se nota que los que más disfrutan son ellos al hacerlo,cantas pintas o bordas porque te gusta si luego te dan dinero por eso mejor que mejor
Totalmente de acuerdo en lo que dices, Conchita.
Saludos