Cuando hablamos de sentido figurado de una palabra o de una expresión —incluso de una frase entera— nos referimos a un sentido distinto de aquel al que habitualmente estamos acostumbrados. Un vaso se cae al suelo y se parte. Pero si nos «partimos de la risa«, no es que nos estemos haciendo pedazos, sino que nos reímos a carcajadas, sin poder contenernos.
El RAE define así «sentido», en relación al lenguaje: «cada una de las distintas acepciones de las palabras». Bien, cuando ese sentido no es literal, o bien porque ya está en el uso normal de los hablantes o bien porque algún escritor, redactor, etc. lo ha usado de forma diferente, entonces se usa la expresión «sentido figurado» para hacer referencia a esa circunstancia. Así pues, diferenciamos entre sentido literal y sentido figurado cuando hacemos referencia a dos usos diferentes del lenguaje.
Usos distintos de «sentido figurado»
Vamos a ver los distintos usos que tiene la expresión «sentido figurado» en el lenguaje:
- Uso coloquial: por ejemplo, si alguien dice «ya rugió el jefe«, en una oficina, da a entender a sus compañeros no que esté imitando al león, sino que está enfadado, enfurecido, autoritario, etc.
- Uso periodístico: es muy habitual que los periodistas, para llamar la atención de los lectores, titulen sus noticias con usos muy alejados de los habituales, por ejemplo en la frase «Grecia tira la toalla«.
- Uso literario: el sentido figurado es muy habitual en cualquier texto literario, puesto que aleja a la expresión directa de su uso normal o literal, para hacerla entrar en un territorio desconocido, el que le dan los recursos lingüísticos o estilísticos. Por ejemplo, «su cabello era de oro«.
- Uso poético: se trata de un uso literario especial debido a la tendencia de la poesía por buscar imágenes asociadas con ideas que a veces son absolutamente personales, propias del poeta y de nadie más. Un ejemplo podría ser el siguiente verso, «el cielo se deshace en rayos de oro«.
Ejemplos de frases hechas en sentido figurado:
- Esa decisión lo colocó entre la espada y la pared
- Llegó a tocar el cielo con las manos.
- Su hermano la iluminó con sus sabios consejos.
- Su abuelo era un pozo de sabiduría.
- El tiempo vale oro.
- Solo el tiempo lo dirá.
- El chico está hecho polvo.
- Tienes que ponerte las pilas para estudiar.
- Has perdido un tornillo.
- Esos buitres me van a dejar sin blanca.
- Descanse en paz su alma.
- Te queda un largo camino para crecer.
- Eres más burro que cualquier asno.
- Tiene el ánimo por los suelos.
- Estás en la primavera de la vida.
- Perdió la cabeza por esa mujer.
- Mi corazón está en llamas.
- Estoy loco por ella.
- Sintió el flechazo ese día al mirarla.
- Le ha roto el corazón.
- Siente las mariposas en el estómago.
- Está en las nubes desde que conoció a aquel chico.
- Mi corazón salta de alegría.
- Su corazón está a punto de estallar.
- No es oro todo lo que reluce.
- Cada loco con su tema.
- Del dicho al hecho hay mucho trecho.
- No sólo de pan vive el hombre.
- No hay rosa sin espinas.
- Poderoso caballero es don dinero.
- No se hizo la miel para la boca del asno.
- Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
- Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
- Más vale ser cabeza de ratón que cola de león.
- Donde menos se piensa, salta la liebre.
- Quien siembra vientos recoge tempestades.
- A cada cerdo le llega su San Martín.
- No se pueden pedir peras al olmo.
- Un clavo saca a otro clavo.
- Perro ladrador, poco mordedor.
- Ojos que no ven, corazón que no siente
- En casa del herrero, cuchillo de palo.
- Cría cuervos y te sacarán los ojos
- En el país de los ciegos, el tuerto es rey.
- Muerto el perro, se acabó la rabia.
- Agua pasada no mueve molino.
Muchas de las frases anteriores se pueden tomar en un sentido literal, pero su uso habitual es para destacar alguna idea asociada que no tiene nada que ver con aquel, y se transforma así su significación en un «sentido figurado».
«Muerto el perro, se acabó la rabia«, por ejemplo… se asocia a cualquier tipo de situación en que, una vez resuelto el problema principal, se acabaron todos los problemas secundarios.
Si te ha gustado el artículo, coméntalo o difúndelo en tus redes sociales habituales. Gracias.
Foto: recortada, de Felicité Noinville, en Flickr
Muy ilustrativo, por tanto no quedan dudas del significado por su definición, como por sus ejemplos.Herramienta útil para todos, muchas gracias.
Gracias a ti, Armando.
Un abrazo.
muy buena gracias por las oraciones , perfecto para las tareas XD
Me alegro que sea así.
Saludos
Me puedes dècir una frase figurada ue contenga la palabra riñon por favor
Las frases me han ajudada moció
Hola, Meritxell…
Hay una muy famosa en castellano: «me ha costado un riñón». Se refiere a algo que se ha comprado por un valor muy alto.
Saludos cordiales
Es muy buena ??????
Gracias, Melissa.
Un abrazo.
¿Por qué «el RAE»? Es la Real Academia Española.
¿El RAE? La RAE.
«El RAE» sería una abreviatura de:
El (diccionario) de la RAE.
Es una metonimia.
Saludos
Gentil al realizar aclaraciones… digno de apreciar…
Hola, Leticia…
Para eso estamos. Muchas gracias.
Un abrazo
José me puedes decir una con fantasma y otra con nuve
Por cierto muy buena página
Hola, Jaime…
Gracias. Te contesto con mucho gusto:
«Eres un fantasma» (cuando se quiere decir de alguien que es un fanfarrón).
«Soy una nube nómada» (si quiero expresar que voy de una parte a otra, o que no puedo asentarme en un sitio, etc.)
Saludos
Yo quiero saver el sentido figurado de mama,ojos,arbol y flor que alguien me lo diga por favor
Hola…
Puede haber muchos sentidos figurados para cada palabra de las que pones. Te pondré un ejemplo de sentido figurado para cada una:
– mamá leona: una mamá que cuida mucho de sus hijos.
– solo tengo ojos para ti: cuando queremos decir que nos gusta mucho una persona en concreto.
– tengo aquí las raíces de un árbol milenario: para decir que estoy muy arraigado en un lugar.
– eres una flor delicada: para decirle a una chica que merece un trato especial.
Por supuesto, para cada palabra se pueden encontrar muchas más expresiones en sentido figurado, tantas como uno quiera, basta con usar un sentido que no sea literal.
Saludos
Gracias me ayudo mucho buena pagina
Gracias a ti, Iván.
Un saludo cordial
GRACIAAAAAAAAAAAAAS
Gracias a ti, Mar, por seguirnos.
Un saludo muy cordial.
esta muy buena esta pagina
Gracias, Valentina…
¡Hacemos lo que podemos!
Un saludo muy cordial.
muy bueno me ayudo a hacer l atarea de mi sobrina
¿Alguien me puede decir una frase en sentido figurado con las palabras «maleta» y «cortina»?
-Gracias?
Por ejemplo:
En la maleta de mis días guardo cortinas de agua.
Saludos cordiales
Hola jose me podrias ayudar a ver cual es el significado figurado de «tu beso me hizo volar»
Hola, tavo…
Un beso no hace volar a nadie (en sentido literal). Por tanto, es un sentido figurado. Quiere decir que tu beso me hace sentir como si volara… como si fuera libre… etc.
Saludos
mi amiga es burra _ ana se muere por su perrito
gracias x la ayuda esta pagina me ayudo a resolver mi tarea
Me alegro mucho.
Un saludo muy cordial
Muy bien construidos.
Saludos
Siguiendo sus pasos, aprenderé mucho.
Gracias por compartir su sabiduría.
Cielo
Hola, Cielo…
Me alegraré mucho si así es.
Un abrazo
Jose me podrias decir una con maleta y otra con cortina porfavor.
Me gusta mucho la página, es muy buena y me a quitado muchas dudas, gracias.
Gracias, José Antonio.
Una maleta de despropósitos se aferró a mi espalda.
La cortina de agua me impidió ver lo que ocurría.
Saludos
Hola, desearía saber cómo sería el caso opuesto a la palabra literalmente cuando es aplicada en una oración, por ejemplo: «Ayer me corté el dedo, literalmente» si quisiera remarcar q es en sentido figurado q palabra corresponde. Un sinónimo de Sentido Figurado. Gracias
Hola, Federico…
Depende del contexto de la frase, podría ser «figuradamente», «simbólicamente», «metafóricamente», etc.
Saludos
hola y como seria la manera literal de:
la informacion nueva se aprende y se recuerda mejor cuando se integra con el conocimeinto relevante previamente adquirido.
gracias
Hola, Rosi…
Ya está escrito en sentido literal.
Saludos
Muy buena la página, me ayudó con la tarea de mi hermanita.
Pero necesito un ejemplo con las palabras campeón, rey, esclavo y revolución. Muchas gracias de antemano.
Te deseo muchos éxitos y que sigas aportando más conocimientos, se te agradece un montón. 🙂
Hola, Noemi…
El campeón de hierro.
El rey esclavo.
El esclavo de acero.
La revolución azul.
Saludos
me podrias decir que significa la oracion» por la for de corte»
Lo siento, Karina, pero es la primera vez que veo escrita esa frase. No sé qué significa. A no ser que hayas querido escribir «por la flor de corte», que tampoco sé lo que significa.
La expresión «flor de corte» (o «flores de corte») es un modo de preparación de las flores en floricultura.
Saludos
Hola me podrías a ayudar a cambiar a sentido figurado
La oración: nosotros salimos al recreo
Una posibilidad sería (aunque puede haber muchas, claro está):
«nosotros nos vamos de fiesta»
Saludos
Los tendré en cuenta
Un hombre, no puede morir por un pueblo. Pero todo un pueblo, no puede morir por un hombre. Esto es en sentido figurado, por supuesto, ya que nunca se debe llegar a esos extremos. Es correcto el sentido figurado en la frase…? Gracias
Hola, Natalia…
Es correcto, se habla en sentido figurado.
Una pequeña observación: las comas sobran en las dos frases (no se puede separar nunca el sujeto del verbo mediante la coma).
Un saludo muy cordial
Hola , no tienes algunas frases que contengan las palabras PISAR CABEZA y HIELO osea 3 frases porfavor , es que estas me han servido mucho??
Por ejemplo:
quiero pisar el cielo
soy una cabeza hueca
el hielo era un espejo inmenso
Saludos
Me pueden ayudar con las palabras oro, camino, noche, otoño y mentira… Por favor
Hola, Edith…
Veamos:
Brillaba el oro de su cabello.
Un camino imperial.
La noche me quería.
Un otoño amable.
La mentira de tus ojos.
Un saludo muy cordial
Muy útil.. gracias
Gracias mull buenas palabras arriba Guatemala
Me encanta espero y subas mas informacion ??❤
Hola, Valeria…
En la medida de mis posibilidades continuaré subiendo temas.
Un saludo muy cordial
La frase «El paisaje está iluminado por la Luna» ¿es lenguaje figurado o literal?
Hola, Sonia…
Se trata de una frase literal, puesto que todo es real. Lo que propone la frase ocurre de hecho, ya que el satélite refleja la luz del Sol e ilumina la Tierra.
Un saludo cordial
Tendras algo con girasol porfa
Hola, Lupita…
Pues, por ejemplo:
Un día, un girasol hipnotizó al sol.
Saludos
Me podrías ayudar con el poema el otoño. En lenguaje figurado.
El otoño es un barco que navega con abrigos, silencios y paraguas, sobre los parques y las arboledas.
Gracias
Está muy bien. Estás utilizando lenguaje figurado.
Un saludo muy cordial
Hola muy buena pagina,me puedes decir él sentido figurado de iliminar
Hola, Claudia…
Supongo que has querido decir «iluminar». El sentido figurado siempre depende del contexto. Por ejemplo, veamos este ejemplo: «Con tus ojos iluminas esta habitación».
Es obvio que con los ojos no se ilumina una habitación. En el contexto en el que lo decimos (por ejemplo, como halago) está claro que empleamos ese verbo en «sentido figurado».
Un saludo muy cordial
Hola buenos dias, me pueden el favor de decirme el sentido figurado de la palabra «fierro»
Fierro es la varilla con la que se marca al ganado. En España es poco utilizada. Un posible sentido figurado sería:
«voy a aplicarte un fierro mental».
Saludos
Tendras algo con la palabra «centro» y «musica» …
Hola…
«La música es el centro de mi vida».
«La música viaja al centro»… etc.
Saludos
hola es correcto decir, la mente es una lluvia de ideas?
Claro que es correcto. No deja de ser un sentido figurado del vocablo «lluvia».
Además, es una metáfora… al equiparar mente con lluvia.
Un saludo muy cordial
Ayudame con una el sentido figura del cielo está triste
Hola, Lidia…
El cielo «está triste» ya es un sentido figurado. La frase la puedes construir de muchas maneras:
– el cielo está triste
– el cielo llora
– el cielo está cubierto de ceniza
– el cielo gris aparece tristón
Según utilices un sentido más directo o «indirecto». El sentido más indirecto es lo que se llama metáfora.
Saludos
Por favor me dan el sentido figurado de los arboles tienen muchas hojas
Hola, Sandra…
Por ejemplo: las numerosas hojas cortan el aire que llega a los árboles.
Se pueden construir muchas frases en sentido figurado, no solo una.
Saludos
Hola me podrían ayudar con la palabra caracol por favor
Hola…
Los caracoles abren la ventana de su casita y echan a andar.
Saludos
Un refrán puede expresarse como sentido figurado?
Determinados refranes (bastantes) están escritos en un sentido figurado. Por ejemplo: «ir por lana y volver trasquilado».
Que más o menos quiere decir ir a conseguir algo y volver sin nada.
Obviamente, el sentido del refrán no es literal.
Saludos
Hola me podrias ayudar con la palabra cabello
Un cabello cabalga mi cabeza.
Un cabello no suele cabalgar, por tanto es un sentido figurado.
Un saludo muy cordial
Quiero saber el significado de dos oraciones
La vi y me llegaron a doler las muelas
Tiene menos brillo que zapato de gamuza
Hola, Jocy…
La primera vendría a significar que la vista no es agradable.
La segunda es un dicho que no conozco, es una comparación. No sé qué significa «zapato de gamuza» (en todo caso, en esta expresión estaría el sentido figurado).
Saludos
Osea que quiero verlos especialmente a ti por eso esta entre comillas que significa
Mm
Hola por favor me dirían una frase de la palabra vidrio
Muchas gracias
Ojos de vidrio le llamaban.
Saludos
gracias me agustado y me a ayudado mucho
???
puedes hacer una oracion con pisar por favor en sentido figurado
Hola…
Pisé el alma sin querer y no sentí miedo.
Saludos
Hola buenas tardes me.podrias decir una descripción de un venado y otra de una mariposa en sentido figurado gracias
Mis pensamientos eran venados saltarines.
En mi piel anidan mariposas juguetonas.
Saludos
Me podría decir el sentido figurado de una mariposa, gato y una niña
Una mariposa aletea en mi estómago.
Un gato me araña por dentro.
Una ola niña rompe suavemente contra la playa.
Saludos
Hola,
Necesito una frase graciosa que lleve oculta una gran amenaza, (es para una historia) como por ej: «te voy a dar una somanta de hostias que para cuando acabe contigo vas a parecer una pegatina en la pared». Esa me parece graciosa, pero no me acaba de parecer lo suficientemente amenazante.
Hola, Ana…
Amenazante y graciosa es un oxímoron. Algo de carácter humorístico no va a ser amenazante, por definición.
Un saludo cordial
Muy buenas las otras páginas son peores está está bien si tuviera para darle corazón lo aria👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Hola
Cómo se escribiría en literal esta frase que está en sentido figurado «ella llora divinas perlas»
Hola…
Según lo que haya querido decir el poeta. Normalmente, el sentido figurado es «interpretable». La imagen que me transmite a mí, por ejemplo, es la de que llora con abundancia, con generosidad, con sentimiento.
Un saludo muy cordial
HOLA BUENAS NOCHES, SENTIDO FIGURADO OJOS TRISTES,CARÁCTER TRANQUILO Y CABELLO LARGO MÁGICO Y DORADO.
Hola, Laura…
Por ejemplo, podríamos construir con sentido figurado las siguientes frases:
Ojos tristes navegan al alba.
El carácter tranquilo de la nube me sorprendió.
La ola, cabello largo mágico y dorado, vestía la noche.
Saludos
Gracias esta página es muy buena
Saludos a José Pimat y JPimat (que creó que son el mismo) por responder nuestras dudas.
Hola gracias esta página me fue muy útil para hacer mi tarea
Gracias a jose Pimat y a jpimat (que creó que son el mismo) por responder nuestras preguntas
Gracias hasta página pude hacer mi tarea 😁😁😁😁😘😁👍👍👍👍👍👍👍
Me puedes decir una frase en sentido figurado de cruzarse de brazos
Hola, Luz…
Los brazos adoptaron posición de castillo, a la defensiva.
Saludos
tengo unas frases en sentido figurado pero me gustaria expresarlo en sentido literal:
1.- FUE LA NECESIDAD ENTONCES QUIEN LE HIZO LA RAZON.
2.- FUE LA POBREZA QUIEN LE MOSTRO SU PARENTEZCO CON LA TIERRA TRISTE QUE PISABA.
3.- COMIO EL PAN TRABAJANDO HUMILDEMENTE.
4.- ADQUIRIO LAS HERRAMIENTAS QUE SON CAPACES DE FUNDAR EL HOMBRE
5.- FUE LEY Y BANDERA
Estas frases son del texto Canto a Juarez
Hola, Angelina…
Bueno, hay algunas que son expresiones aceptadas, como la tercera. Sin embargo, te pongo aquí algunas alternativas:
1.- La necesidad le llevó a la razón.
2.- La tierra triste que pisaba le mostró la pobreza.
3.- Trabajando humildemente, ganó su pan.
4.- Adquirió las herramientas para ser hombre plenamente.
5.- Hizo cumplir la ley y abanderó la patria.
Un saludo muy cordial