Entrevistas Pino Naranjo | Escritores

María del Pino Naranjo es una prometedora escritora canaria que ya tiene cinco obras en su haber, de las que ha publicado hasta el momento dos, Nacido pecador y El farero. La traemos a este espacio habitual de entrevistas para que nos responda a unas cuantas cuestiones de interés en relación a su labor como autora emergente.

JP: Bien, Pino, una primera pregunta tópica pero obligada, ¿qué te hace llegar a la escritura?

PN: Mi temprana afición por la lectura, una cosa me lleva a la otra.

Entrevistas Pino NaranjoJP: Háblanos un poco de las dos novelas publicadas hasta la fecha.

PN: Nacido pecador, realismo fantástico, es la primera novela que escribí, en el fondo es una dedicatoria de amor, en medio de un mundo que creo, completamente surrealista, donde los amantes viven situaciones insólitas. La segunda es EL FARERO, aventura ficción, llena de sueños, ideales…

JP: Pino, ¿cómo te llevas con las editoriales?

PN: Dispuesta siempre a llevarme bien, son el vehículo que hace que un libro no sea transparente, hay muy buenas editoriales que son el sueño de todo escritor y como en todo, hay otras que no lo son. Luego está el emprender este camino por tu cuenta  con el apoyo de otros compañeros en el mismo empeño.

JP: ¿Cuáles son tus aspiraciones en el plano literario?

PN: Seguir escribiendo sin estrés por publicar, porque en mi caso mata la inspiración. No voy a desperdiciar las ganas de escribir, no sea que se me vaya el duende y me encuentre con la tristeza de la hoja en blanco. Para ser más precisa y ceñirme a tu pregunta, en un futuro cercano que se lean  mis novelas y que gusten.

JP: ¿Crees que has llegado a tu máximo nivel como escritora?

PN: Entre la primera novela y la última que he escrito hay una gran diferencia; se mejora con cada obra, si bien la cuarta, para mí por el tema y su fuerza, es lo mejor que llevo escrito. No creo haber llegado al máximo nivel que pueda dar,  siempre se puede  y se debe mejorar.

JP: En este momento, ¿tienes algún proyecto de publicación próximo?

PN: Tengo tres proyectos, tres libros por publicar, son como hijos y pienso mucho lo que voy a hacer con ellos; en este aspecto, como dije antes, no quiero que la prisa me induzca a dar un mal paso a la hora de publicar.

JP: ¿Puedes decirnos cómo planificas tu trabajo?

PN: La planificación es que no hay planificación. No es trabajo, todo lo contrario, es un placer sentarme a escribir y crear una historia. Escribo por inspiración, siempre y cuando tenga ganas de contar algo. Lo bueno (debe ser por mi edad, antes imposible) es que casi siempre tengo ganas.

JP: Hablemos ahora de tu faceta lectora. ¿Puedes decirnos tres novelas que te hayan deslumbrado?

PN:  CIEN AÑOS DE SOLEDAD, fue toda una revelación, era una adolescente cuando la leí por primera vez, quedé impactada, la he leído en distintas edades y me sigue impactando. ¡Genial de genio!

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA es el mejor alegato sobre la dignidad que he leído. ¡Bien, por la dignidad!

NADA, de Carmen Laforet, toda una revelación como escritora.

Omito a los clásicos porque su lectura es imprescindible para cualquier escritor.

JP: Pino, ¿tienes algún blog para expresarte?, ¿escribes en algún blog?

PN: Me están diseñando uno, pronto estará en activo. Colaboro con periódicos digitales y también en revista escrita.

JP: ¿En qué te inspiras para escribir?

PN: En lo visto, lo vivido, lo observado y, por supuesto, también en mi imaginación. Resalto siempre los sentimientos e intento que las palabras cobren vida en cada página; si no es así, no me siento satisfecha.

JP: Dinos una cosa, Pino. En las obras publicadas, ¿qué querías expresar?, ¿lo conseguiste?

PN: Contar una historia cargada de sentimientos, con sentido  del humor, huyo de tópicos y dramatismos. Bastante drama hay en el mundo, para encima  revolcarme en desgracias; aunque escriba sobre ellas (porque en la vida, no escapas siempre), busco esa luz que lo  haga llevadero y nunca eterno.

JP: Estamos terminando la entrevista. ¿Hay algo que nos hayamos dejado y que quieras decir?

PN:  Darte las gracias por tu entrevista, con el deseo de que volvamos a hacer otra contando buenas nuevas.

JP: Aquí siempre tendrás una ventana donde asomarte y expresarte libremente. Gracias a ti, María del Pino, por acercarte a compartir este espacio.


Si queréis contactar con Pino Naranjo, podéis hacerlo a través de:

Twitter: @Pino_Naranjo

El farero en Amazon

Book Trailer de El farero


Si te ha gustado esta entrada no dudes en comentarla más abajo o en compartirla en tus redes sociales favoritas. Muchas gracias.

4 Comments

  1. Manfred Kupitz 25 abril, 2016 Reply
  2. JORDI CABRÉ CARBÓ 28 abril, 2016 Reply
    • Jose Pimat 30 abril, 2016 Reply

Deja un comentario si te parece oportuno

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.