Ejemplos de adverbios

Sigo la tónica de ir explicando gradualmente las clases de palabras que nos encontramos habitualmente en las frases. Una de ellas es el adverbio, que añade información al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Si vemos la imagen, el perro está corriendo (acción, verbo). Pero ¿cómo corre? Si pensamos que lo hace deprisa, pondremos: «el perro corre rápido» (rápido es el adverbio que le añade una información adicional a la acción de correr). A continuación vamos a poner numerosos ejemplos de adverbios para tener una idea general. Para una verificación más teórica puede verse el artículo en Wikipedia sobre el adverbio.

El primer criterio para clasificar a los adverbios consiste en tener en cuenta a qué tipo de palabra modifica. Ejemplos de adverbios usando este criterio:

  • Este caballo corre mucho (el adverbio modifica al verbo).
  • Este caballo es muy bonito (el adverbio modifica al adjetivo «bonito»).
  • Aquel caballo está bastante lejos (el adverbio «bastante» modifica al adverbio «lejos«).

Como podéis observar fácilmente, los adverbios no tienen género ni número. Si decimos «mucha agua», el vocablo «mucha» no es el femenino del adverbio «mucho», sino un adjetivo del sustantivo agua. Y los adjetivos sí que tienen género y número: mucha agua, mucho papel, muchas especies, muchos líos. Los adjetivos también añaden información a los nombres, pero tienen que concordar en género y número con ellos. Cosas de la gramática. Es así y no hay que darle muchas vueltas. Cada idioma tiene sus peculiaridades. Y además se agrupan por familias. En general, la rama indoeuropea tiene características comunes, comparada con otras familias.

Ejemplos de adverbios

Hay una forma de crear adverbios por derivación, a partir precisamente de los adjetivos, simplemente añadiendo la terminación «mente». Ejemplos de adverbios creados de esta forma serían: estructuralmente (de estructural), singularmente (de singular), metafóricamente (de metafórico), etc. Por ejemplo: «Estructuralmente, el edificio se mantiene muy bien.» (Fijaos que en este caso, el verbo es afectado por dos adverbios, aunque el último, «muy bien» es una locución adverbial, ver al final del artículo).

Ejemplos de adverbios

Un criterio más específico para clasificar a los adverbios es por el tipo de modificación o de información añadida a la palabra que es afectada por ellos: pueden ser de tiempo, de lugar, de orden, de modo, de cantidad o grado, de duda, de afirmación o negación, de frases interrogativas o exclamativas, etc. Vamos a poner unos cuantos ejemplos de adverbios de cada caso.

Ejemplos de adverbios de lugar (aquí, allí, al lado, arriba, abajo…)

  • La iglesia está detrás del ayuntamiento.
  • Deja aquí el libro.

Ejemplos de adverbios de tiempo (ahora, mañana, pronto, siempre…)

  • Marisa llegó tarde a la reunión.
  • El cartero pasará mañana.

Ejemplos de adverbios de causa (porque, a causa de que, dado que, debido a que…)

  • Marisa se retrasó porque estaba lloviendo.
  • Paró la tormenta, ya que no había más nubes en el cielo.

Ejemplos de adverbios de cantidad (bastante, algo, casi, más, menos, demasiado…)

  • Fue muy divertido. (Aquí vemos cómo modifica el sentido del adjetivo «divertido»)
  • Me gustó bastante.

Ejemplos de adverbios de modo (como, bien, mal, mejor, peor, regular…)

  • Lo hizo como si fuera la primera vez.
  • La prueba salió mal.

Ejemplos de adverbios de negación (no, jamás, nunca, tampoco, nada…)

  • No obedeceré sus órdenes.
  • Jamás publicaré mi libro en esa editorial.

Ejemplos de adverbios de afirmación (sí, claro, también, cierto…)

  • Claro, puedes confiar en mí.
  • El murciélago también vuela.

Ejemplos de adverbios de duda (acaso, quizá o quizás, tal vez, a lo mejor…)

  • Quizá terminemos a las ocho.
  • Probablemente repetiré el curso.

Ejemplos de adverbios exclamativos (cómo, cuál, cuándo, cuánto, qué, quién…)

  • ¡Cómo has podido hacer eso!
  • ¡Quién se atrevería a discutirlo!

Ejemplos de adverbios interrogativos (cuándo, cuánto, dónde, cómo…)

  • ¿Cuándo iremos a la playa?
  • ¿Cómo lograste llegar?

Ejemplos de adverbios de orden (primero, luego, antes, después…)

  • Primero estudiar, luego divertirse.
  • Haz los deberes antes de merendar.

Ejemplos de adverbios comparativos (mejor que, peor que, tal, como…)

  • Él es mejor que Juan.
  • El dinosaurio es como un antepasado del reptil.

Ejemplos de adverbios de deseo (ojalá, así…)

  • ¡Ojalá lo consigas!
  • ¡Así sea!

Ejemplos de adverbios de relativo (donde, cuando, cuanto, como…)

  • Corrí cuanto pude.
  • Hazlo cuando puedas.

Por último, voy a hablar un poco de las locuciones adverbiales. Son expresiones, grupos de palabras, que cumplen las funciones de los adverbios en general. Por ejemplo: sucedió en un abrir y cerrar de ojos. Toda la cadena anterior (7 palabras) equivalen a decir «rápidamente«: sucedió rápidamente.

Algunos ejemplos de adverbios a partir de locuciones:

  • Saldremos al amanecer.
  • Se mojó de cabo a rabo.
  • Lo hizo a medias.
  • En mi vida he estado en ese lugar.
  • Sin duda quise decir eso.
  • Es todo, ni más ni menos.
  • Por supuesto, estaré ahí a esa hora.
  • Ella montaba a caballo.
  • A fuerza de quererlo, lo consiguió.

    Sobre todo no hay que confundir nunca un adjetivo (que acompaña siempre al nombre) con un adverbio (palabras invariables para modificar el sentido del verbo, o también de un adjetivo o de otro adverbio, como dijimos al principio).

Foto de XANART-BBB, en Flickr.

Si te gustó el artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales favoritas. Y puedes comentar más abajo lo que desees. Muchas gracias.

3 Comments

  1. Teresa Luna B. 6 agosto, 2018 Reply
  2. SwordMaster 2 agosto, 2020 Reply
    • JPimat 10 agosto, 2020 Reply

Deja un comentario si te parece oportuno

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.