SemánticaArchivo

Adjetivo subjetivo

Adjetivo subjetivo vs objetivo | Explicación y ejemplos

Para hablar del adjetivo subjetivo (versus el objetivo) tenemos que comenzar por los nombres que, como indica el vocablo, «nombran» las cosas (materiales o inmateriales). Hay gramáticos que diferencian entre nombres sustantivos y nombres adjetivos. En este punto clasificador ya comienza la …
Ambigüedad

Ambigüedad: definición, clases y ejemplos

En el artículo Palabras ambiguas: todo un mundo por descubrir, ya hacía referencia a este tipo de estructuras y términos dudosos. Hoy vamos a insistir en el tema y clarificar los tipos o clases de ambigüedad que se nos pueden presentar al …
Connotación

Connotación

En un artículo anterior sobre semántica ya distinguíamos los usos denotativo y connotativo de las palabras, según su contexto. Hoy vamos a profundizar en el empleo subjetivo que hacemos en un entorno comunicativo que se base en la connotación lingüística. La connotación adquiere …
Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje

En el artículo «Lenguaje, lengua, idioma, dialecto, habla» definimos estos conceptos de una manera demasiado general. Hoy vamos a hablar de las funciones del lenguaje en un sentido más específico. ¿Para qué usamos el lenguaje, con qué propósito?, ¿tiene el lenguaje funciones …
Recursos semánticos

Recursos semánticos

En el artículo sobre «Tipos de figuras literarias» hicimos hincapié en la clasificación de las mismas. En el artículo de hoy hablaré solo de los recursos semánticos, es decir, de la figuras de significación habitualmente llamadas tropos. Una de las posibles taxonomías …